Monday, 11 August 2014


Budín, pudding, postre

"Al pan, pan, y al vino, vino", reza un dicho en español. Las cosas, por su nombre. Yo, sin embargo, a casi cualquier tipo de torta, en inglés siempre le dije cake. Pero todos sabemos que, al menos en Argentina, la torta de la foto tiene un nombre particular: budín. ¿Por qué no decirle "budín" al budín también en inglés?

Acá entramos en una zona peligrosa, porque en inglés existe la palabra pudding, que nos puede confundir. ¡Pero el pudding no tiene nada que ver con el budín!

Pudding es lo que nosotros en Buenos Aires, y probablemente en el resto de la Argentina, llamamos "postre". ¿Pero "postre" no era dessert? Repasemos.

"Postre", entendido como lo dulce que comemos al final de una comida, es dessert.

"Postre", entendido como la preparación láctea que suele ser de vainilla o chocolate y se ve en la foto de arriba a la derecha, es pudding.

"Budín" es ¡loaf cake! Tiene sentido. Loaf significa "hogaza, barra, de molde", y los budines tienen esa forma, como de pan de molde.

¿Se entendió? Espero que sí.

El pudding también se puede referir a preparaciones como el arroz con leche (rice pudding), el budín de pan (bread pudding) y hasta preparaciones saladas. Es decir, no se limita a cremas de vainilla o chocolate como las de la foto.


Which one would you have with your tea? Loaf cake or pudding?

Nota: Esta entrada está basada en un hecho real. Ayer, un argentino ofreció un postre sabor vainilla a un norteamericano y, cuando el norteamericano vio el pote en el que venía (como la foto de arriba), preguntó What's that? Pudding?, a lo que el argentino respondió "¡No! ¿¿Budín??", por lo que quien escribe tuvo que intervenir y aclarar que pudding no es nuestro budín, sino postre de los que vienen en pote, como se ve en la foto.


Friday, 8 August 2014




Ask Out







Hoy, viernes, un phrasal verb bien sencillito: ask out. ¿Qué les parece que está por hacer el chico de la foto? Si pensaron "invitar a alguien a salir", ¡acertaron! No sabemos cómo le va a ir. Pero ask someone out es invitar a alguien a salir. ¡Una cita!

1) A: Times have changed now. Women are taking first steps for almost everything.
         Los tiempos cambiaron ahora. Las mujeres toman la iniciativa para casi todo.
    B: What do you mean?
         ¿A qué te referís?
    A: Well, take this for example: girls ask boys out these days. It was the other way around when I was young.
         Bueno, pensá en esto por ejemplo: las chicas ahora invitan a salir a los chicos. Cuando yo era joven, era al revés.

2) A: I really like Mary.
         Me gusta mucho María.
     B: Why don't you ask her out then?
         ¿Por qué no la invitás a salir, entonces?
     A: I'm too shy, she's too cool. It can't be good.
          Yo soy muy tímido, ella es muy cool. No puede salir bien.


Are you asking someone out tonight? Have a great weekend!

Thursday, 7 August 2014



Charlatan









Este false friend es y no es. En Buenos Aires, cuando decimos "charlatán", en general nos referimos a alguien que habla mucho. ("María es re charlatana. ¡No para de hablar!") Eso, en inglés, sería talkative. Según el Diccionario de la Real Academia Española, sin embargo, "charlatán" también se puede usar para hablar de alguien que habla y habla para engañar. Un vulgar embaucador. Y ese es precisamente el significado de charlatan (/ˈʃɑːlətən/): un inexperto que se quiere hacer pasar por experto; alguien con intenciones fraudulentas, sobre todo si nos quiere vender una cosa o un servicio.

1) A: I'm taking these herbs to lose weight now.
         Estoy tomando unas hierbas para bajar de peso ahora.
     B: Why do you keep taking stuff to lose weight? Where did you get those?
          ¿Por qué tomás cosas para bajar de peso? ¿De dónde las sacaste?
     A: From Dr. Dietty.
          Del Dr. Dietético.
     B: That charlatan on TV? He's nothing but a fraud. He's full of it.
         ¿Ese cuentero/mentiroso de la tele? No es más que un fraude. Es un chamullero.

2) A: I'm going to travel this year. And meet somebody new. And get a better job.
         Este año voy a viajar. Y voy a conocer a alguien. Y voy a tener un trabajo mejor.
     B: How do you know all that?
          ¿Cómo sabés todo eso?
     A: A fortune teller told me!
         ¡Me dijo una bruja!
     B: Get out of here. They're all charlatans! Did you believe her?
         Salí de acá. ¡Son todas mentirosas/chamulleras/cuenteras! ¿Le creíste?

3) A: Do you remember that so-called doctor Muriel Simolo?
         ¿Te acordás de la supuesta doctora Muriel Símolo?
     B: Sure! She was one of the greatest medical charlatans of our time!
         ¡Sí! ¡Fue una de las grandes estafadoras médicas de nuestra época!

En inglés, hay muchísimas palabras para distintas personas que engañan con distintos propósitos. Lo cierto es que charlatan no se usa muchísimo, pero es bueno saber que existe y que no tiene nada que ver con talkative. Una de esas tantas palabras para describir a personas que dicen tener conocimientos que no tienen para sacar provecho de los pobres crédulos en necesidad es quack. Sí, quack, como el ruido que hacen los patos en inglés. El quack es el que se hace pasar por un profesional médico.

4) A: I'm seeing Dr. Perfection about my liposuction tomorrow.
         Mañana voy a ver al Dr. Perfecto por mi liposucción.
     B: Dr. Perfection? He's a total quack. I bet he is not even a doctor. You look great. Why would he agree to do you a liposuction?
         ¿Dr. Perfecto? Es un re fraude. Seguro que ni siquiera es médico. Vos estás genial. ¿Por qué te quiere hacer una lipo?


Do you know any charlatans?


Wednesday, 6 August 2014

 The Gift of (the) Gab

The gift of the gab (en inglés británico), the gift of gab (en inglés norteamericano), es el don que tienen algunos para mantener la atención de quienes los oyen hablar, ya sea para expresarles algo, convencerlos de algo, ¡venderles algo! Es lo que nosotros llamamos "tener labia", o en castellano bien argentino, "tener chamullo".

1) A: Adam would make a great salesman.
         Adam sería un excelente vendedor.
     B: How come?
         ¿Por?
     A: Well, he has the gift of the gab, you know. He can convince you of almost anything.
          Y, tiene chamullo/labia, viste. Te puede convencer de cualquier cosa, casi.

2) A: I could never be a salesperson.
         Jamás podría ser vendedora.
    B: Why not?
         ¿Por qué no?
    A: I don't precisely have the gift of the gab. If I know something is not good, I'm not selling it.
         No tengo labia/chamullo precisamente. Si sé que algo no es bueno, no te lo voy a vender.

3) A: You went out with Mary? How did you get her to date you? She's like the prettiest girl in the world!
         ¿Saliste con María? ¿Cómo hiciste para que salga con vos? ¡Es como la mina más linda del mundo!
   B: Well, my friend, I have something called the gift of the gab, you see. It wasn't that hard to convince her.
        Bueno, amigo mío, tengo lo que se llama labia/chamullo, viste. No fue tan difícil convencerla.


Do you have the gift of the gab? Prove it with a story! You may leave a comment with it if you like.

Tuesday, 5 August 2014



Run in the family







Esta expresión no tiene nada que ver con salir a correr en familia ni nada por el estilo, por más que run quiera decir "correr". Como ya sabrán o imaginan o esperan, run significa y se usa para muchísimas cosas más. Una de ellas es esta expresión, que significa que algo "es de familia".

1) A: I think I can live until I'm at least 90.
         Yo creo que puedo vivir hasta por lo menos los 90.
     B: How come?
          ¿Y eso?
     A: My grandparents lived until they were 100, and so did their parents. It runs in the family.
         Mis abuelos vivieron hasta los 100 años, y sus padres también. Es algo de familia.

2) A: I'm pretty sure Maradona's grandson will be a great football player.
         Estoy seguro de que el nieto de Maradona va a ser un jugador de fútbol espectacular.
     B: We can't know that.
          Eso no se puede saber.
     A: Come on! His grandfater is Maradona. His father is Agüero. It runs in the family!
          ¡Pero sí! El abuelo es Maradona. El padre es Agüero. ¡Es de familia!

3) A: You can't hate somebody just because their parents were part of the Nazi party.
          No se puede odiar a alguien solo porque los padres eran del partido nazi.
     B: Hello. It runs in the family.
         ¿Cómo que no? Es de familia.

4) A: Are you Mary's mother? I see that beauty runs in the family!
         ¿Usted es la madre de María? ¡Veo que la belleza es de familia!
     B: Why, thank you!
          ¡Bueno, gracias!

¿Se les ocurren ejemplos con su propia familia para run in the family? ¡Pueden dejarlos en Comentarios!

Monday, 4 August 2014




Come Across





Este phrasal verb tiene varios significados. ¿Conocen alguno/s? ¿Saben usarlo/s? Si sí, repasemos juntos. Si no, ¡atención! Hay mucho que aprender.

1) Come across = encontrar por casualidad

1.a) A: What does "scrutiny" mean?
            ¿Qué quiere decir "escrutinio"?
       B: Where did you find that word?
           ¿De dónde sacaste esa palabra?
       A: I came across it in a novel.
            Me topé con ella / Me la encontré en una novela.

2) Come across = cumplir con algo que prometimos

2.a) A: Has Adam paid you back?
            ¿Ya te devolvió la plata Adam?
       B: Yes. He took his time but he finally came across and gave me what he owed me.
            Sí. Se tomó su tiempo pero finalmente cumplió/dio la cara y me dio lo que me debía.

3) Come across = ser fácil de entender

3.a) A: What's the matter with you?
            ¿Cuál es tu problema?
       B: Hey, it was a joke!
           ¡Che, te estaba cargando!
       A: Well, the funny part didn't precisely come across.
            Bueno, lo gracioso precisamente no se entendió.

4) Come across = parecer/caer de cierta manera

4.a) A: Make sure you do well in the interview.
            Asegurate de dar una buena entrevista.
       B: Is that really so important?
           ¿Es tan importante eso realmente?
       A: Of course! A lot depends on how you come across in it!
            ¡Más vale! ¡Mucho depende de cómo quedás/te ven/qué impresión das en la entrevista!

come across as


4.b) A: What's your teacher like?
            ¿Cómo es tu profesora?
       B: Uh... She comes across as harsh when she makes corrections, but I think she's a nice person.
            Eh... Parece dura cuando hace correcciones, pero yo creo que es buena gente.

4.c) Why don't we ask Mr. Smith to speak at the PTA meeting? He comes across as a good speaker.
       ¿Por qué no le pedimos al Sr. Smith que hable en la reunión de padres? Da la impresión de ser buen orador.


¿Se les ocurren más ejemplos con algunos de los usos de come across? Pueden dejarlos en Comentarios si quieren. You won't come across as nerds, only as people wanting to learn more! :O)

Friday, 1 August 2014

Meat or Flesh?

Con perdón de los lectores vegetarianos, este es un mal necesario. Les quiero contar que en inglés, hay dos palabras para hablar de lo que nosotros llamamos "carne". Meat y flesh. ¿Conocían las dos? ¿Se preguntaron alguna vez por qué existen dos y cuándo se usa cada una?

Meat se refiere a la carne que se come. Flesh es la sustancia blanda que se encuentra entre los huesos y la piel de un animal. Es decir, flesh también es carne, pero no de la que comemos.

Para que quede bien claro: si vamos a una carnicería, pediremos meat, no flesh. Y si describimos una intervención, por ejemplo, en la que se tenga que mencionar la "carne", diremos flesh.

1) A: Would you like a hamburger?
         ¿Querés una hamburguesa?
    B: No, thank you. I don't eat meat.
        No, gracias. No como carne.

2) So then I said, no, I couldn't see the difference between the two absolutely identical belts, and you should have seen the look she gave me! I thought the flesh was gonna melt off her face.
Y entonces dije que no, no podía ver la diferencia entre dos cinturones completamente iguales, y ¡no sabés la cara que me puso! Pensé que se le iba a derretir la carne de la cara.

[De la película "El diablo viste a la moda"]


3) The bullet went right through the flesh into the bone.

La bala se metió por la carne hasta el hueso.

Otro día, vemos cómo se dice "ser de carne y hueso".