Thursday, 7 March 2013



Can you
put your finger
on it?



Si escucharan a alguien decir I can't put my finger on it, ¿no se preguntarían con toda naturalidad qué es lo que no puede tocar?... La interpretación literal de esta oración es esa, que alguien no puede poner el dedo en algo. Pero la oración también tiene su interpretación figurativa, idiomática, y significa "no estar seguro acerca de algo", "no saber algo en particular con certeza", “no saber bien”. Veamos algunos ejemplos.

   Supongamos que una madre está preparando una torta y el hijo de 5 años nos mira con ojos grandes desde su corta estatura y nos dice, como suele pasar con los niños, que les cuentan a los adultos qué cosas no pueden hacer, I can't put my finger on it.  Vamos a entender que el chico está hablando de la torta y que no la puede tocar. Lógico. Esa sería una interpretación literal y acertada en ese contexto.


   Ahora bien, supongamos que después nos estamos comiendo la torta. Supongamos que está riquísima y no logramos darnos cuenta de cuál es el ingrediente secreto, y la cocinera nos invita a adivinar qué le puso. Podríamos mirarla y decirle algo como: I can't put my finger on it, but I’m guessing cinnamon? (Traducción: No estoy del todo segura/No sé bien, pero diría que tiene canela). Ya vemos que en este segundo ejemplo no estamos hablando de que no podemos tocar la torta (¡si la estamos comiendo!). En este ejemplo, I can't put my finger on it se refiere a que no estamos seguros, no sabemos con certeza, aquello de lo que estamos hablando. En este caso, no sabemos bien cuál es ese ingrediente secreto.

   Más ejemplos para que quede más claro:

  

1) A: You've something different, but I can’t put my finger on it.
         Tenés algo diferente, pero no sé bien qué.

   

2) A: What time is the meeting tomorrow?

         ¿A qué hora es la reunión mañana?

    B: Oh, I can’t put my finger on it... but I think it’s at 9.

         Uh, no sé bien... pero me parece que a las 9.

   Espero que hayan disfrutado de esta entrega y recuerden: antes de usar expresiones idiomáticas que no tienen bien claras, verifiquen el significado y el uso con un diccionario o Internet y luego, ¡a ponerlas en práctica! Como vimos en la primera entrega, equivocarse está bien y es parte del proceso de aprendizaje. ¡Anímense a incorporar lo que vemos aquí! Y sorprendan a sus compañeros y profesores. Mañana en lugar de expresar duda, saldremos de una. Wait and see!

Wednesday, 6 March 2013




Cheer up!



Un poquito más tarde que lo usual, pero seguro, les traigo un phrasal verb más alegre que el de ayer, que fue break up. El phrasal verb de hoy es cheer up!

   Cheer solito, sin la preposición up, significa mostrar entusiasmo o apoyo mediante alguna exclamación, como cuando alentamos a alguien en una competencia, o cuando nos ponemos contentos por algo y lo demostramos. Según el caso, se puede traducir como "alentar" o "festejar" (seguramente tiene más traducciones según el contexto y el caso, ojo). Veamos unos ejemplos:


-As the runners were coming to the finish line, people came closer to cheer them.

 A medida que los corredores se acercaban a la meta, la gente se acercaba para alentarlos.


-The people cheered when the firemen arrived to the burning house.

 La gente festejó la llegada de los bomberos a la casa en llamas.


   Ahora bien, volviendo al phrasal verb cheer up. ¿Qué significa y cómo se usa? Significa "animar", "levantar el ánimo", "alegrar" (también "alegrarse"). Su uso quedará más claro con otro ejemplo:


-I gave him a gift to cheer him up.

 Le di un regalo para animarlo/alegrarlo/levantarle el ánimo.


   Y es muy común encontrarlo como expresión “suelta”, para dar ánimo a alguien:


-What’s with the long face? Cheer up! It’s a beautiful day!

 ¿Por qué esa cara? ¡Arriba el ánimo! ¡Es un día hermoso!


   Queda así saldada la deuda de traerles un phrasal verb más alegre. ¿Habrán quedado claros el uso y el significado de cheer up? Pueden dejar sus dudas y/o comentarios, o ir con el viejo y querido diccionario. ¡No se queden con la duda! Mañana veremos cómo expresar duda con una expresión idiomática.

* Ilustración de http://explodingdog.com/title/cheerup.html
  



Tuesday, 5 March 2013



 Break up

Ya va siendo hora de hablar de otro phrasal verb. Hoy les traigo uno que más que seguro han escuchado en series y películas: break up.

   Break up tiene varios significados, todos relacionados con un corte, una separación, una ruptura de algún tipo. Puede querer decir "separarse", "romper", "dispersar", según el contexto. Veamos algunos ejemplos:

   1) John and Mary broke up. They are not a couple any more.

   2) The ice started to break up under his feet on the frozen lake.

   3) The police was called to break up the fight at the bar.



   ¿Qué ejemplo corresponde a cada significado de break up? En el primero, break up significa separarse (Juan y María se separaron. Ya no son pareja.); en el segundo, break up significa romperse, quebrarse (El hielo empezó a quebrarse debajo de sus pies en el lago congelado.); y en el tercer ejemplo, break up significa dispersar (Llamaron a la policía para dispersar la pelea del bar.)



   Ahora bien, break up también se puede ver acompañado de la preposición with, en la frase break up with someone. Eso quiere decir "dejar a alguien", "pelearse con alguien", y se usa solamente para hablar de parejas. No se usa para otras relaciones como sociedades o amistades. Entonces, retomando el primer ejemplo de arriba, podríamos decir John broke up with Mary (Juan dejó a María/se peleó con María) o Mary broke up with John (María dejó a Juan/se peleó con Juan), según quién haya tomado la decisión.

     
   Un último uso que les quiero comentar de break up va para todos los que tienen que hablar por teléfono en inglés. Cuando alguien se oye entrecortado, lo que decimos en inglés es I’m sorry, I can't hear you well, you’re breaking up (Perdón, no se oye bien, te escucho entrecortado).

    
   Si les quedó alguna duda sobre el uso y los significados de break up, pueden dejar sus preguntas y/o comentarios, o bien ir al diccionario. ¡No muerde! Y les puede dar más de lo que imaginan. Mañana, un phrasal verb más alegre. ¡Prometido!

*Ilustración tomada de http://www.zazzle.com/impresion_gritadora_de_la_mujer_posters-228883181844733891?lang=es



  
  
  

Monday, 4 March 2013



Which side of the bed...?



Como vimos en entregas anteriores, las expresiones idiomáticas no se pueden interpretar literalmente y varían bastante de un idioma a otro. Hoy que es lunes y me costó bastante levantarme, pensé en traerles una expresión que tiene que ver con eso, con levantarse y con el resto del día.

   ¿Con qué pie se levantaron hoy? Sinceramente, yo no recuerdo qué pie puse primero en el piso, pero por cómo viene mi día, diría que no me levanté con el pie izquierdo. Levantarse con el pie izquierdo quiere decir tener un día de mal humor o donde todo sale al revés.

   En inglés, la verdad es que no importa demasiado con qué pie nos levantamos, ni literal ni figurativamente. Es que la expresión “levantarse con el pie izquierdo” en realidad se dice get up on the wrong side of the bed (traducción literal: levantarse del lado equivocado de la cama). O sea que en inglés no les echamos la culpa a los pies sino al lado de la cama.

   Veamos un ejemplo:

   Mary got up on the wrong side of the bed this morning... she’s in a very bad mood!

   María se levantó con el pie izquierdo esta mañana... ¡tiene un malhumor!



   Espero que hoy todos se hayan levantado con el pie derecho y que tengan un muy buen lunes y una excelente semana. Gotta take off now! See you tomorrow!



*Imagen adaptada de http://www.cartoonstock.com/

Friday, 1 March 2013



Do you have or Have you got?



¿Cuál está bien? Do you have any sisters o Have you got any sisters? Las dos preguntas son correctas en inglés. La única diferencia está quizás en el uso. En inglés británico, es más común que se use la segunda opción (Have you got any sisters?), mientras que los norteamericanos seguramente van a elegir siempre la primera (Do you havre any sisters?). Sobre gustos, no hay nada escrito. Y sobre cuál de las dos opciones es más correcta, tampoco. Es una cuestión de uso. Yo tengo un acento y usos más norteamericanos que otra cosa, y por eso siempre me sale naturalmente la primera opción (Do you have...?), pero cuando un alumno usa la segunda, no lo corrijo porque es correcta en cualquier dialecto del inglés. Es una cuestión de uso y costumbre.

   Lo mismo sucede con la forma negativa. Podemos decir I don’t have any sisters o I haven't got any sisters. Las dos formas son gramaticalmente correctas. La única diferencia es que un norteamericano seguramente producirá la primera opción sin pensarlo demasiado, y un británico, la segunda.

   Ante cualquier duda de este tipo, lo mejor es recurrir a los libros de inglés que tengan en casa, a la profesora si están tomando clases, a un amigo que sepa bastante o a la Internet. By the way, I have three sisters, o como diría un británico, I’ve got three sisters. Ya ven, cuestión de uso, no de corrección gramatical. See you next week!

*Ilustración adaptada de www.toonpool.com/cartoons/BAD%20ACTORS_141970

Thursday, 28 February 2013


Disapprove of false friends!

Lo prometido es deuda. Ayer les dije que hoy les iba a contar cómo se dice “desaprobar” cuando queremos referirnos a una prueba o examen. Ya vimos que aprobar” no se dice approve, sino pass. 
   Quiero aprobar el examen = I want to pass the exam. 
  Ahora bien, ¿cómo creen que se dirá “desaprobar” un examen?... 
   ¡Cuidado con disapprove! Seguramente están muy tentados de usar esta palabra, pero disapprove también es un falso amigo. No quiere decir “desaprobar”, sino más bien “no estar de acuerdo con algo”, o “estar en contra de algo”. No se usa para exámenes ni pruebas. Veamos un ejemplo: He wants to be a ballet dancer but his father disapproves. His father wants him to be a doctor. (Él quiere ser bailarín de ballet, pero el padre no está de acuerdo/al padre no le gusta/al padre no le parece bien.). 
   Entonces... ¿cómo decimos “desaprobar un examen? Para ello, usamos el verbo fail. 
   Desaprobé el examen = I failed the exam. 
   Recordemos entonces: aprobar se dice pass, y desaprobar se dice fail. No se dejen engañar por approve y disapprove para referirse a aprobar o desaprobar exámenes, y estudien bien el uso de esos dos falsos amigos que son muy comunes y útiles en inglés, pero siempre que estén bien usados.

Wednesday, 27 February 2013



 Do you approve of this?

¡Cuidado con esos falsos amigos! Andan por todos lados y nos hacen quedar mal. Hoy es un buen día para hablar de uno muy importante. Seguramente en todas las clases de inglés que toman, uno de sus mayores deseos es aprobar el examen. Lo que ustedes quieren hacer es pass the exam, ¡y no approve the exam!

   Approve quiere decir "aprobar” en el sentido de “dar el visto bueno”, de estar de acuerdo con algo. Atención: se suele usar con la preposición of. Veamos un ejemplo: Mary's parents don't like her boyfriend. They don't approve of that relationship. (A los padres de María no les cae bien el novio. No aprueban esa relación/No les gusta esa relación/No están de acuerdo con esa relación).

   ¿Cómo decimos entonces “Quiero aprobar el examen”? Decimos I want to pass the exam.

   Atención entonces a cómo le expresan a su profesora de inglés que realmente quieren aprobar ese examen (aunque falten o no hagan la tarea). La próxima les cuento cómo se dice "desaprobar" un examen. Si sospechan que no tiene nada que ver con disapprove, you have passed the test!

*Ilustración tomada de http://www.hispalug.com/foro/index.php?topic=11567.90