Friday, 4 October 2013


Break in

El phrasal verb de esta semana es break in. Como saben, break significa "romper", pero el phrasal verb break in tiene por lo menos tres significados, y muy distintos.

1) Break in = Entrar en un lugar por la fuerza con intenciones de robar.
    
    Three men broke in last night and stole our computers. It's all on tape.
    Anoche entraron a robar tres hombres y se llevaron nuestras computadoras. Está grabado.

2) Break in = Interrumpir
     
   It's hard to talk to Mary now that she has a young son. He keeps breaking in every time we try to have a conversation.
   Es difícil hablar con María ahora que tiene un hijo chico. El nene se lo pasa interrumpiendo cada vez que intentamos tener una conversación.

3) Break in (shoes, equipment, etc.) = Estrenar; empezar a usar algo nuevo hasta que sea cómodo; ablandar 

3.a) Is the theater far from here? I'm breaking in new shoes, you see. My feet will kill me if I walk a lot!
     ¿El teatro está lejos de acá? Es que estoy estrenando zapatos. ¡Me voy a morir de dolor de pies si camino mucho!

3.b) A: Can we take a cab home?
       A: ¿Podemos volver en taxi a casa? 
       B: Are you still breaking in those shoes? How much longer until they are comfortable?
       B: ¿Seguís ablandando esos zapatos? ¿Cuánto falta para que sean cómodos?

Do you have any tips for breaking in shoes without much pain? They are more than welcome. You may leave them here! Have a great weekend!
 

Thursday, 3 October 2013

How come?

Hoy les traigo una expresión que se escucha mucho en las películas y las series. Es bastante informal y se usa para pedir algún tipo de explicación. Es un why más informal que a veces también se usa en su lugar si uno está sorprendido o irritado por algo. Veamos ejemplos:



1) A: How come you're not wearing a suit?
    A: ¿Por qué no estás de traje? / ¿Qué hacés sin traje?
    B: It's casual Friday at the office.
    B: Los viernes vamos como queremos a la oficina.

En este caso también se podría haber preguntado Why aren't you wearing a suit?, pero al decir How come you're not wearing a suit? estamos expresando no solo el pedido de información (la razón por la que el amigo no está de traje) sino también nuestra sorpresa de verlo sin el traje.

2) A: How come nobody told me it's our boss's birthday?
    A: ¿Cómo puede ser que nadie me haya dicho que es el cumpleaños del jefe?
    
En este caso, más que preguntar la razón por la que nadie nos dijo que era el cumpleaños del jefe, estamos expresando el enojo o la irritación que el hecho de que nadie nos lo haya dicho nos provoca. Queda más claro que con un simple Why...

3)  They say that everyone wants someone, so how come no one wants me?
     Dicen que todos desean a alguien. Entonces, ¿por qué / cómo puede ser que nadie me desee a mí?

El último ejemplo es de la canción "So How Come", de los Beatles.

Y les dejo una escena de una de mis series favoritas de todos los tiempos, Seinfeld. Jerry Seinfeld nunca usa gorra (al menos en el programa), y supongo que es por eso que Elaine le pregunta How come you're wearing a hat? y no Why are you wearing a hat? Con la primera pregunta, expresa no solo que quiere saber por qué tiene la gorra, sino también su sorpresa de verla.

También en http://www.youtube.com/watch?v=oQTI9JaHecE



Jerry: Hi!
         ¡Hola!
Elaine: Hey!... How come you're wearing a hat?
           ¡Hola!... ¿Qué hacés vos con gorra?
Jerry: I got a haircut.
          Me corté el pelo.
Elaine: Oh, yeah? Can I see it?
            Ah, ¿sí? ¿Puedo ver?
Jerry: There's nothing to see.
          No hay nada que ver.
Elaine: Come on! Let me see it!
            ¡Dale! ¡Dejame ver!
Jerry: Forget it.
          Olvídalo.
Elaine: COME ON!
            ¡DALE!
Jerry: Alright.
          Está bien.

Wednesday, 2 October 2013

Intoxicate
Intoxicated
Intoxicating

Hoy, seguimos con los false friends. El false friend del día es intoxicate (pronunciación: /ɪnˈtɒksɪkeɪt/).
Nos encantaría que significara lo mismo que "intoxicar" y ya, pero ya saben como son estos falsos amigos...

Intoxicate sí se puede usar como "intoxicar/intoxicarse", en el sentido de "envenenar" con sustancias tóxicas, sobre todo en medicina. Pero no significa "intoxicarse" en el sentido en que nosotros usamos esa palabra para hablar de que comimos algo en mal estado que nos dejó de cama. En ese caso, diríamos que sufrimos de food poisoning. 

A: Ugh, I've been throwing up since I woke up this morning. I think that sushi gave me food poisoning.
A: Puaj, estoy vomitando desde que me levanté. Me parece que me intoxiqué con ese sushi.
B: I told you it was warm and you shouldn't eat it!
B: ¡Te dije que estaba caliente y que no lo tenías que comer!

Intoxicated, adjetivo derivado de intoxicate, también significa "borracho".

You can see more and more intoxicated people wandering on the streets on Saturday nights.

Se ven cada vez más borrachos dando vueltas en la calle los sábados a la noche.

Y también puede significar... "extasiado". ¡Así es! Podemos estar intoxicated with love and joy (llenos de amor y felicidad).

Por último, intoxicating. Si alguien les dice algo como Your love is intoxicating, no se lo tomen a mal, porque no les están diciendo que su amor es tóxico sino que es embriagante, enloquecedor.

Y hablando de intoxicated e intoxicating, adjetivos que derivan de un verbo y que tienen -ed o -ing atrás... ¿Saben cuál es la diferencia entre una forma y otra? Es muy interesante y fundamental, y amerita una entrada propia, así que lo vemos otro día. Me despido con dos consejos:

Careful what you eat! You don't want to get food poisoning.
¡Cuidado con lo que comen! A ver si se intoxican.

Careful what you drink! You don't want to end up intoxicated.
¡Cuidado con lo que toman! A ver si se emborrachan.



Tuesday, 1 October 2013

Rich

El false friend de hoy es rich. Como leen. Rich puede significar "rico" en el sentido de alguien que tiene mucha plata y también en el sentido de algo que tiene mucho de una sustancia. (Richard is rich. = Ricardo es rico. // Bananas are rich in potassium. = Las bananas son ricas en potasio.) Pero rich no quiere decir "rico" en el sentido de "delicioso". Cuando decimos que una comida es rich no necesariamente estamos diciendo que sea deliciosa ni que nos guste, sino que es suculenta, sustanciosa. Que tiene mucha manteca, crema, huevos y que nos hace sentir satisfechos en seguida. Lo dicho, suculenta.

Así, yo puedo decir que la hamburguesa de la foto es rich, aunque no me parece rica porque no me gustan las hamburguesas. El guiso de mondongo también puede ser rich, pero no me lo como ni loca. Eso es porque rich no significa declicioso, sino suculento. (Dicho sea de paso, mondongo se dice tripe y el guiso de mondongo es tripe stew o soup. No puedo ni escribirlo...)

Si, en cambio, me piden opinión sobre algo como esto...




diré no solo que es rich sino también delicious and super yummy!!

Entonces,

rich = suculento
delicious / yummy = delicioso, rico

Nota: Yummy (pronunciación  /ˈjʌmɪ/) es una expresión informal.

1) Mother: How's that cake?
    Madre: ¿Qué tal está la torta?
    Son: Mmm... extra yummy!
    Hijo: Mmm... ¡súper rica! / ¡riquísima! / ¡qué ricor!

What foods would you say are rich? ¿Qué otras comidas dirían que van con el adjetivo rich (suculento)?

Monday, 30 September 2013

Tug of War

El viernes, les dije que hoy veríamos cómo se dice "pulseada" en inglés. ¿Por qué creen entonces que les vengo con una foto de una cinchada?...

"Pulseada", en inglés, se dice arm wrestling (/ɑːm ˈreslɪŋ/). Pero, ¿qué pasa si queremos hablar de una pulseada simbólica, de la lucha entre dos fuerzas opositoras por tomar el control o el poder de algo? Por ejemplo, ¿cómo traduciríamos "pulseada" en la siguiente oración?:

"La política de nuestro país es una pulseada constante entre el Partido A y el Partido B."

Para decir lo mismo en inglés, no diremos arm wrestling para "pulseada", sino que diremos tug of war.


Tug of war es el nombre de este juego de la soga en que dos equipos tiran de distintos extremos y gana el que tiene más fuerza. Es lo que nosotros llamamos cinchada. Pero tug of war también se puede referir a la lucha entre dos fuerzas opositoras por tomar el control o el poder de algo. Es lo mismo que cuando nosotros usamos pulseada en sentido figurado. Veamos algunos ejemplos:

Significado literal: tug of war = cinchada

1) A: What kinds of games can we play at Tommy's party?
    A: ¿Qué tipos de juegos podemos hacer en la fiesta de Tomacito?
    B: How about a game of tug of war?
    B: ¿Qué te parece una cinchada?

Significado figurativo: tug of war = pulseada

2) Politics in our country are a constant tug of war between Party A and Party B.
    La política de nuestro país es una pulseada constante entre el Partido A y el Partido B.

3) It's a pitty, but builders always win the tug of war with environmentalists before the authorities...
    Es una pena, pero las constructoras siempre ganan la pulseada a los ambientalistas ante las autoridades...

4) The US President is caught in a political tug of war over Syria. While he wants to convice his party not to attack, its members are considering the possibility to do so.
    El presidente de EE.UU. está en el medio de una pulseada política por Siria. Mientras que él quiere convencer a su partido de no atacar, los miembros están considerando la posibilidad de hacerlo.

Creo que con los últimos ejemplos quedan bastante claros el significado y el uso de tug of war en sentido figurado, y que "pulseada" en estos casos es quizá una traducción más natural que "cinchada".

Aprovecho el espacio y la ocasión para mandar un saludo muy especial a todos los colegas traductores en todo el mundo en su día. May we win the tug of war for better fees some time soon! Cheers!


Friday, 27 September 2013


Below or under?


Where's the bench in relation to the tree?
Is it under the tree? Is it below the tree?

En inglés, hay dos preposiciones que significan "debajo de", y son below y under. Si las dos significan lo mismo, ¿cómo sabemos cúal usar? Según vi en distintos diccionarios y foros, como el de la BBC, entre otros, existe una pequeña diferencia de signficado entre below y under que nos ayudaría a decidir cuál usar en cada caso. Sin embargo, yo diría que lo que nos terminará de dar la pauta será el uso, del que seremos cada vez más conscientes cuanto más expuestos al idioma estemos.

Below se usaría para hablar de cosas que están en una posición inferior a otras pero no necesariamente inmediatamente debajo. Under, en cambio, sería la palabra más común para hablar de una cosa que está en una posición inferior a otra, sobre todo si está inmediatamente debajo o cubierta por ella. Veamos ejemplos:






The key is under the rock.
La llave está debajo de la piedra. (y la toca)   




     
My cat loves to hide under the covers.
A mi gato le encanta esconderse debajo de la sábana.
(está en contacto directo con ella)




 
The sleeping bag is under the chair. 
La bolsa de dormir está debajo de la silla. (justito debajo)




-Scuba divers spend a lot of time below the surface of the water.
 Los buzos pasan mucho tiempo debajo de la superficie del agua (en cualquier lado bajo la superficie, no inmediatamente debajo de ella).

Una curiosidad: en el diccionario de Longman, la definición de under es "directly below something, or covered by it". Es decir que under definitivamente sería un below más específico. Es below + contacto, o below + directamente debajo.

Según esta postura y los ejemplos de arriba, podríamos resumir el debate de la siguiente manera:



Ahora bien, me atrevería a decir que si un hablante nativo tuviera que decir dónde está el banco de la foto con respecto al árbol, diría The bench is under the tree. ¡Pero si no se tocan!, dirían ustedes. Los entiendo. Sin embargo, a veces, elegir below o under depende de una cuestión de uso.Y además, el banco está bastante directamente debajo del árbol... 

A nuestro favor también tenemos algunas frases fijas, o colocaciones, como las siguientes y que podemos aprender:

-under pressure (I don't work well under pressure. / No trabajo bien bajo presión.)
-under construction (This site is under construction. / Este sitio está en construcción.)
-under fire (The troops are under fire. / Las tropas están bajo fuego.)
-under attack (We're under alien attack. / Estamos bajo ataque extraterrestre.)
-under arrest (You're under arrest. / Está arrestado.)
-under these conditions (We can't do much under these conditions. / No podemos hacer mucho en estas condiciones.)
-under 18 (You can't drink if you're under 18. / No podés beber si sos menor de 18.)

Teniendo en cuenta todo lo dicho, me pregunto: ¿por qué Sebastián, el cangrejo de La Sirenita, cantaba "Under the Sea" y no "Below the Sea"? ¿Sería porque la sirena estaba bajo el mar pero más cerca de la superficie? ¿Será una cuestión de uso, o colocación? Para pensarlo...

Sí entiendo que la canción de Sinatra se llamara "I've got you under my skin" y no "I've got you below my skin".

Ante la duda, no dejen de consultar el diccionario y/o los profesores o hablantes nativos que tengan a mano. Como hemos visto, hay una diferencia entre below y under. Yo les diría que, ante la duda, usen under. Y en los casos más discutibles desde el punto de vista teórico o de significado, ganará la pulseada el uso. A todo esto, ¿cómo se dirá "pulseada" en inglés?... Lo dejamos para el lunes. ¡Buen fin de semana!


Thursday, 26 September 2013

Enough

Esta palabrita (pronunciación: /ɪˈnʌf/) puede darnos un lindo dolor de cabeza cuando estamos aprendiendo inglés. Es que tiene por lo menos dos significados pero varios usos, y encima se usa en distintos lugares de la oración según qué modifique y qué queramos decir. Ah...

Empecemos con lo más simple: enough se puede usar solito cuando uno quiere decir "basta". Veamos ejemplos de los distintos usos de este enough:


1) A: Let me know how much milk you want me to put in your coffee.
    A: Avisame cuánta leche querés que le ponga a tu café.
    B: That's enough.
    B: Así está bien. / Basta, basta.

2) A: Kids! Stop fighting right now! That's enough!
    A: ¡Chicos! ¡Se dejan de pelear ahora mismo! ¡Basta ya!

3) A: I'm telling my boss that I'm not working on weekends ever again. Enough is enough!
    A: Le voy a decir a mi jefe que no vuelvo a trabajar ni un fin de semana más. ¡Me cansé/harté!

4) A: Mike likes Lisa ♪ They are dating! ♪
    A: ¡A Miguel le gusta Lisa! ♪ ¡Sooon nooovios!
    Mike: ENOUGH!
    Miguel: ¡CORTALA!

Ahora veamos enough con su significado de "suficiente".

I don't have enough room (for all my furniture).
No tengo suficiente espacio (para todos mis muebles).

I'm not tall enough (to be a basketball player). 
No soy lo suficientemente alta (para ser basquetbolista).

En el primer caso, enough está modificando a room, y está adelante de esa palabra que modifica.

I don't have enough room.

En el segundo caso, enough está moficiando a tall, y está detrás de esa palabra que modifica.

I'm not tall enough.

¿Cómo sabemos dónde va?




Para decirlo "en criollo":
Cuando enough actúa como adjetivo, va adelante del sustantivo. 
enough + noun   
I don't have enough room.
I don't have enough coins.
I don't have enough milk.
There's enough food for everyone.


Cuando enough funciona como adverbio, va detrás de la palabra que modifica.
adjective/adverb + enough
This bag is big enough for our groceries.
 You're tall enough to reach the top shelf, right?

¿Cómo dirían las siguientes oraciones en inglés? *

Hay suficientes sillas para todos.
Es lo suficientemente inteligente para aprobar cualquier examen.
No tengo suficientes recomendaciones para este trabajo.

Recuerden: enough + noun
                  adjective/adverb + enough

* There are enough chairs for everybody.
   He's smart enough to pass any exam.
   I don't have enough recommendations for this job.

I'm tired enough now and I still have a day's work ahead. See you later!